PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
Plan de Seguridad y Salud constituye el instrumento básico de ordenación de las actividades de identificación y, en su caso, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva.
En aplicación de estudio de seguridad y salud, o en su caso del estudio básico, SORIA PREVENCIÓN elaborará para cada contratista un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en el estudio o estudio básico, en función de su propio sistema de ejecución de la obra.
COORDINACIÓN
SORIA PREVENCIÓN está capacitada para ofrecer a sus clientes la figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra de construcción. Nuestros técnicos están capacitados para:
- Coordinar las actividades de la obra para garantizar que los contratistas y, en su caso, los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y responsable los principios de la acción preventiva durante la ejecución de la obra.
- Aprobar el Plan de Seguridad y Salud elaborado por el contratista y, en su caso, las modificaciones introducidas en el mismo.
- Organizar la coordinación de actividades empresariales.
- Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo.
- Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la obra.
- Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y de seguridad.
Tarjeta Profesional de la Construcción
Soria Prevención S.L. ha sido Homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir las acciones Formativas en Materia de Prevención de Riesgos Laborales establecidos en el Convenio General del Sector de la Construcción.
Nº de Registro:
La Tarjeta Profesional de la Construcción es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que está a disposición de todos los trabajadores del sector de la construcción.

Asimismo, esta herramienta avala:
- La experiencia en el sector.
- La cualificación profesional.
- La formación recibida.
Accede a la página de la Fundación Laboral de la Construcción